Rentier Conquests: sustenance and bodies in the Conquest of Mesoamerica
This page has no content yet.
1. Introducción
Las conquistas se llevaron a cabo con base en la capacidad de producir comida para saciar los cuerpos indígenas, europeos y africanos que participaron en este proceso. Producir comidas y bebidas, además de trabajar en las empresas de conquista como cargadores, administradores, capitanes, guías, guerreros y molenderas fue un trabajo hecho por los indígenas mesoamericanos. La capacidad de producir, distribuir y aumentar el contenido nutricional de los granos, tubérculos y leguminosas desarrollado por siete milenios por parte de los indígenas mesoamericanos fue la base para alimentar el colonialismo y la expansión europea. Otro tanto tuvo como base el pan de trigo. El pan bizcocho, un pan o galleta que se cocía dos veces con el objetivo de retirarle la mayoría de la humedad, fue el alimento cotidiano de los exploradores y conquistadores europeos en el periodo de las conquistas de Mesoamérica, espacio comprendido por la zona tropical de México, así como Belice, Guatemala y parte de El Salvador, entre 1518 a 1573. Los pueblos mesoamericanos, por su parte, tenían también una variedad de panes de maíz, amaranto, frijol, mesquite y yuca, la raíz que en el Caribe se ha llamado cazabe. Si bien el maíz nixtamalizado, así como las leguminosas y tubérculos mencionados, producen un pan nutritivo y satisfactorio, los españoles buscaron siempre producir pan de trigo en su expansión territorial en América, debido a que el pan de trigo era el símbolo de su rito religioso más importante, así como la base cotidiana de su alimentación (Campbell, 2017). El trabajo de los indígenas y de los africanos en Nueva España les permitieron producir trigo para saciar el hambre colonizadora basada en bizcocho y, también, en maíz (Earle, 2012).
A partir de entre 1521 a 1523, Juan Garrido, un horro (persona que, habiendo sido esclava, alcanza la libertad) de origen africano que servía de soldado y caballerango de Hernán Cortés, cultivó en su huerta de Coyoacán dos matas de trigo a partir de las cuales, en menos de una década, los agricultores indígenas comisionados por los colonos españoles, produjeron trigo a través de los paisajes de las zonas templadas (más de 1,200 metros sobre el nivel del mar) de Nueva España (Hernández: 1, Cap. 47 AGI: Méx., 204, n. 3; Alegría, 1990, p. 131; Suárez Argüello, 1985, p. 23). Con la imposición del cultivo del trigo, hecho posible por Garrido, los paisajes y esculturas mesoamericanos fueron reutilizados para cumplir con los objetivos del colonialismo como se puede ver la piedra del dios o diosa de la Tierra Tlaltecuhtli (Ilustración 1), la cual fue reutilizada como piedra de moler en un molino en la Cuenca central mexicana y como se hace evidente en el códice Memorial de Tepetlaoztoc (Valle, et al, 2009). Para entender la importancia de la alimentación en las conquistas y el uso político de los panes y los cuerpos indígenas, es necesario entender un documento que dio origen al colonialismo español.
2. En el inicio fue la deuda
El Papa Alejandro VI produjo en 1493 la bula “Inter Caetera…” (de Tobar; 1954, I, pp. 9-11), en la cual, entre otras cosas, decretaba que los españoles tenían la “obligación” de convertir a los indígenas de América (los “neófitos”) en lo que entonces se creían eran islas “recién descubiertas” por Cristóbal Colón un año antes. Esta autorización le dio de un plumazo la supremacía moral y religiosa al cristianismo sobre cualquier otro sistema de creencias existente en América. En el mismo sentido, la aplicación de este decreto significó que los indígeans americanos tuvieran que pagar por los “servicios” que incluía el plan de cristianización, esto es, los costes de navegación, los riesgos a la vida en la guerra, la pérdidad de una extremidad, la evangelización, los costes de guerra y la inversión en la empresa. Sin pedirlo, los indígenas se volvieron acreedores de una deuda que pagaban, con base en su antiguo sistema de organización para el pago de tributo, por medio del trabajo, metales, comidas, bebidas, textiles y tintes. (Legnani, 2020, pp. 13-29; 54-56). Con esta imposición de una deuda por la ocupación de América, lo cual dio paso a instituciones como el repartimiento y la encomienda, los conquistadores españoles establecieron un sistema de reinversión de las ganancias que les daba el trabajo indígena con dos objetivos. Por un lado buscaban expandir ilimitadamente su dominio territorial, y por el otro, con base en el trabajo indígena, extrajeron y obtuvieron oro, plata y joyas. Estos bienes los utilizaron tanto ellos como sus procuradores para comprar las voluntades de los cortesanos cercanos al rey y al Consejo de Indias para así granjearse títulos y mercedes, esto es concesiones por escrito que les confirmaran sus rentas y privilegios en América (Warren, 1985, pp. 68-69; Cañizares-Esguerra, 2020, pp. 265-284).
El caso del capitán Hernán Cortés muestra esto con claridad. En 1504 Cortés viajó, auspiciado por sus padres, a Santo Domingo, en donde el gobernador de la isla La Española (actual República Dominicana) le repartió indígenas por su participación en la guerra contra los nativos. En 1511 ya contaba con un pequeño capital que acrecentó cuando viajó a Cuba al mando de Diego de Velázquez a someter al insurrecto gobernante taíno Hatuey. En Santiago de Baracoa, Cuba, Cortés aumentó el número de taínos encomendados. Con el trabajo de los indígenas Cortés mantuvo una mina en Bani, así como un rancho de vacas, ovejas y yeguas. Cortés, que en 1504 había llegado a La Española auspiciado por sus padres, entre 1517 y 1518 contaba ya con un caudal de entre once a catorce mil castellanos de oro que le permitió armar trece embarcaciones, pagar sueldos adelantados a más de trescientas personas y comprar el pan cazabe o pan de yuca, así como bizcocho para alimentar a más de quinientos tripulantes que fueron a la conquista de Culhua, el Altiplano Central del actual México. Las conquistas eran un gran negocio (“Juicio de Residencia”, en Martínez ed., vol. 2; Legnani, 2020, p. 23).
3. Panes y comida rentista
Los códices escritos por los diversos pueblos indígenas nos muestran que las conquistas, además de haberlas hecho los propios militares indígenas, se hicieron a partir de la capacidad de producir panes por parte de la población nativa (Restall y Oudijk, 2013, pp. 9-47).
Como nos muestra el caso del códice de la comunidad de Tepetlazotoc en la cuenca del lago de Texcoco (British Museum, 1551; Brotherston, 1995, pp. 165-169), los panes de trigo, de maíz, como el totopochtli, de yuca, de mesquite y las bebidas de chía con maíz tostado fueron el sustento de los trabajadores en las empresas de pacificación, en las minas, y en las labores agrícolas. De 1523 a 1528 Cortés se reservó para sí, y para sus asociados Miguel Díaz de Aux y Diego de Ocampo la encomienda de Tepetlaoztoc. Exigieron cantidades exorbitantes de joyas, oro, penachos, cacao, granos de maíz y después de trigo. Por ejemplo, en 1526 le entregaron a Diego de Ocampo 40 planchuelas de oro, “que cada una dellas tenya pesos de oro fino” más mantas “ricas” de algodón y del pelo de conejo que llamaban “seda de la tierra”. El año siguiente le dieron 40 planchuelas de oro más a Miguel Díaz y otra cantidad igual de mantas. Además de esto, los vecinos de Tepetlaoztoc dieron 80,000 granos de chile, doscientas panelas de sal, ochocientas cargas de frijoles, 800 cargas de maíz molido para hacer pinol, 800 cargas de maíz molido para hacer tortillas, 20 cargas de “bizcocho de la tierra” que podría haber sido pan de yuca o totopochtli; 300 tamemes para cargar guajolotes, y 1,200 tamemes para cargar el resto de este tributo. También, adicional a esta tasación, los vecinos de Tepetlaoztoc comisionaron a sus principales como administradores de este tributo y organizadores del trabajo de los 1,500 trabajadores. Adicionalmente, Tepetlaoztoc delegó “diez mujeres” (véase las ilustraciones 2 y 3), quienes cotidianamente molían 36,600 cargas de maíz que servían para elaborar el sustento de los “esclavos” indígenas en las minas de oro, que se encontraban a más de “treynta leguas” de Tepetlaoztoc (Memorial de Tepetlaoztoc, ff. 9v.-13v.).Este códice permite ver también que los conquistadores y después los funcionarios españoles impusieron diversos tipos de tributos de acuerdo con los objetivos políticos y de expansión económica y territorial de los españoles. Además del trabajo forzado, del transporte de comida a las minas y de la elaboración de la comida por parte de las mujeres de Tepetlaoztoc, había un servicio cotidiano en bienes básicos que se pagó a los españoles para el sustento dentro de sus casas desde 1523 y hasta 1551. Este impuesto adicional consistía en 1,500 guajolotes, 1,800 fanegas de maíz, 22,300 huevos, 3,950 cargas de leña, 3,950 cargas de hierba al año. Cotidianamente, le cocinaban además 400 tortillas. A esto se sumaba una cantidad diaria, no precisada en el documento, de miel, carbón, fruta, chile y sal. Adicionalmente, en los días viernes, sábado y durante la cuaresma en que la doctrina cristiana marcaba una dieta sin carne, los vecinos debían comprar pescados y ranas en el tiánguez para la casa del encomendero. Gastaban 7,600 cargas de mantillas al año para comprar este servicio de comida para los “días de guardar” (Id., ff 14v., 40v).
Además del servicio personal señalado, los pueblos eran obligados a proveer de trabajadores para construir las casas, ranchos, molinos y batanes de los conquistadores y funcionarios. Una forma de entender tanto la cantidad de trabajo, como de comidas y bebidas que los indígenas dedicaron en las rentas de los españoles es el considerar la cantidad y volumen de los edificios que se erigieron en el siglo XVI. Por ejemplo, el recolector del fisco real Gonzalo de Salazar, un personaje cercano al círculo íntimo de la corte del rey Carlos V, siguió en la posesión de la encomienda desde 1528 y hasta 1551, año en que esta memoria de los tributos fue presentada ante las autoridades virreinales. Además del servicio cotidiano, los indígenas de Tepetlaoztoc fueron comisionados para construir edificios de los propios encomenderos y de sus asociados. En un año de trabajo, a Luis Vaca le construyeron una casa con molino, en otro año a Ocampo le construyeron otra casa con batán y en otro año a Antonio Cadena le erigieron una “casa” (véase ilustración 3) de tres niveles dentro de la ciudad de México. Según el memorial de Tepetlaoztoc, fueron los indígenas quienes pusieron tanto la mano de obra, como los materiales para construir estas edificaciones; su comida cotidiana, por supuesto, también se la pagaban ellos mismos. También detalla que, cuando las edificaciones requerían de materiales que no se encontraban en Tepetlaoztoc, los habitantes debían comprar con sus propios medios los materiales de construcción fuera del pueblo (Id., f. 14v).
A diferencia del sistema prehispánico de impuestos, en donde parte de los granos y los bienes tributados se redistribuían a las sociedades productoras, los españoles utilizaban esto para financiar el expansionismo y halagar otros europeos con más poder que ellos. Las enfermedades introducidas por los europeos, las jornadas de trabajo y el propio desarraigo y traslado de los indígenas y los africanos desde sus poblaciones a los centros de producción causó una rampante mortandad que terminó con la vida de millones de indígenas americanos y africanos. El cambio de dieta, la migración forzada y, en suma, el colapso del sistema de sustento trajo una recomposición de la sociedad indígena, que en menos de cincuenta años tuvo que negociar, adaptarse y reinterpretar las condiciones de vida al sistema hegemónico español. Mientras las elites indígenas sobrevivientes se incorporaron al sistema de la nobleza europea, la mayoría de los pobladores indígenas siguieron cargando una deuda. En el caso de Tepetlaoztoc, la lámina 40 verso (Ilustración 6) hace un resumen de lo que el sistema de encomienda y las conquistas, como una empresa continuada a través del siglo XVI, significaron para la población indígena. A los pies de Luis Vaca, el pintor indígena representó 173 indígenas muertos, mientras que por debajo del “factor” Gonzalo Salazar representó 220.
4. El legado colonial de México
Las conquistas fueron empresas de ejercicio de la violencia tanto física como simbólica sobre los habitantes y los paisajes de América auspiciadas por la Iglesia, la corona y un grupo de inversionistas europeos, con el fin de extraer bienes con los cuales generar un capital que les sirvió para expandir ilimitadamente o consolidar el dominio religioso y comercial, tanto en América como, posteriormente en Asia. En la Nueva España, el modelo de las conquistas se fincó sobre el sistema indígena de producción y distribución de alimentos, al cual los conquistadores y funcionarios añadieron el cultivo del trigo y la explotación laboral ilimitada. Paradójicamente, en las décadas de 1570 a 1590, los reportes de los españoles sobre los indígenas que habitaban en las colindancias de los obrajes españoles insistían en que los indígenas eran gente pobre y muy floja (“Rel. de la Villa de la Purificación”, Acuña ed., vol. 10, 1983, r 5.). Una buena cantidad de encomenderos españoles que dieron sus testimonios sobre la vida en la Nueva España del siglo XVI en las Relaciones de Indias deseaba que los indígenas que tenían en encomienda fueran más industriosos y se aficionaran al trabajo en los obrajes. Es interesantes ver que ciertas realidades coloniales, como la falta de iniciativa de los sujetos colonizados, se repiten otras experiencias coloniales a partir del siglo XVI. Así lo reporta Frantz Fanon para el caso de la colonización francesa de África y la liberación de Argelia.
'El colonizador nunca dejó de quejarse de que el indígena era lento. Hoy, en ciertos países que se han vuelto independientes, escuchamos a las mismas clases dirigentes repetir la misma queja. La verdad es que el colonizador deseaba que el indígena fuera entusiasta. Por una suerte de proceso de mistificación, el cual constituye la forma más sublime de separación de la realidad, quería persuadir al esclavo de que la tierra que trabajaba pertenecía a él. Que el colonizador era singularmente olvidadizo del hecho de que se estaba volviendo rico por medio de la agonía del esclavo. De hecho, lo que el colonizador estaba diciendo al indígena era: ‘Muérete para que yo me vuelva rico’ ' (Fanon, 2001, pp. 156-157).
A pesar de su lejanía en el tiempo, el legado colonial en nuestro país se mantiene vivo, entre otras, en las irracionalmente precarias condiciones de trabajo que campean bajo el eufemismo que conocemos como salario mínimo. Durante el siglo XVI se legisló la obligación de pagar un jornal a los trabajadores indígenas, pero en la propia documentación legal posterior se trasluce que el trabajo forzado (y no remunerado) continuaba siendo moneda corriente durante este siglo y los siguientes tres. Como menciona el AGN (AGNMex#, 2021) no fue sino hasta la Constitución de 1917 cuando se estableció que a partir de este año las cámaras de diputados y senadores garantizarían que el salario mínimo fuera suficiente para que los trabajadores mexicanos pudieran tener alimentación, vestido, salud, educación y servicios. Quien gane el salario mínimo sabrá que esto se quedó en letra muerta. Más aún, el problema del salario en nuestro país, como lo cantaba Óscar Chávez (2000, 15), es que quienes deciden sobre cuál debe ser el salario mínimo, nunca tendrán que vivir con un ingreso así. Mi argumento es que, detrás de la idea del salario mínimo, está la idea del valor de la persona y el hecho de que exista una diferencia tan marcada entre las personas que ganan el salario mínimo y las personas que legislan sobre él, tiene sus bases en un colonialismo que erigió a una elite que repetidamente busca autocomplacerse y agrandar las diferencias sociales con base en el ingreso.
Ricardo Aguilar González
jricardoaguilarglez@gmail.com
Referencias citadas
Archivo General de Indias, Sevilla. México, 204, número 203, 9. ff. Información a pedimento de Juan Garrido de color negro.
Archivo General de la Nación, México, “El salario mínimo, documentos del #AGNMex explican su origen”, https://www.gob.mx/agn/es/articulos/el-salario-minimo-documentos-del-agnmex-explican-su-origen?idiom=es (consultado el 2 de abril del 2022).
British Museum, Memorial de los indios de Tepetlaoztoc, Ms. 13964. 72 ff., ca 1551. https://www.britishmuseum.org/collection/object/E_Am2006-Drg-13964
Campbell, Jodi, At the First Table. Food and Social Identity in Early Modern Spain, University of Nebraska Press, Lincoln y London, 2017.
Cañizáres-Esguerra, Jorge, “La conquista como batalla de contratos”, en Espaços colonais: domínios, poderes e representaçôes, editado por C. Alveal and T. Días, Alameda, São Paulo,2019.
Chávez, Óscar, “Salario mínimo”, en 20 parodias neoliberales, IM Discos, México, 2000.
Earle, Rebecca, The Body of the Conquistador: Food, Race, and the Colonial Experience in Spanish America, 1492-1700, Cambridge, Cambridge University Press, 2012.
Fanon, Frantz, The Wretched of the Earth, (prefacio de Jean-Paul Sartre, trad. Constance Farrington), Penguin Books, Londres, 2001.
Hernández, Francisco, Obras completas de Francisco Hernández, ocho tomos, Carlos Zolla (editor), México, Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad, Universidad Nacional Autónoma de México, 2015, http://www.franciscohernandez.unam.mx/home.html, (consultado entre el 20 de enero del 2019 y el 14 de septiembre del 2021).
Legnani, Nicole D., The Business of Conquest: Empire, Love and Law in the Atlantic World, University of Notre Dame, Indiana, 2020.
López Austin, Alfredo y Leonardo López Luján, “The Myth and Reality of Zuyuá: the Feathered and Mesoamerican transformation from the Classic to the Postclassic” (Scott Sessions, trans.), David Carrasco, Lindsay Jones y Scott Sessions, Mesoamerica’s Classic Heritage: From Teotihuacan to the Aztecs, University Press of Colorado, Boulder, 2000, pp. 21-84. Earle,
Mazzetto, Elena, “¿Miel o sangre? Nuevas problemáticas acerca de la elaboración de las efigies de tzoalli de las divinidades nahuas”, en Estudios de Cultura Náhuatl, número 53, Ciudad de México, 2017, pp. 73-108.
Morales, Luz María, “Trigo, trojes, molinos y pan, el dorado de la oligarquía poblana”, en Theomai, Estudios sobre sociedad, naturaleza y desarrollo, número 13, 2006, http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12401303 (consultada el 12 de junio del 2021).
Moreno Toscano, Alejandra, Geografía económica de México (siglo XVI), El Colegio de México, México, 1968.
Ortiz de Montellano, Bernard R., Aztec Medicine, Health, and Nutrition, Rutgers University Press, New Brunswick y Londres, 1990.
Pilcher, Jeffrey, ¡Que vivan los tamales! Food and the Making of Mexican Identity, University or New Mexico Press, Alburquerque, 1998.
Oudijk, Michel R. y Restall, Matthew, Conquistas de buenas palabras y de guerra: una visión indígena de la conquista, Instituto de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2013.
Rodríguez-Alegría, Enrique, “Eating like and Indian: Negotiating Social Relations in the Spanish Colonies”, en Current Anthropology, Vol. 46, número 4, 2005, pp. 551-573.
Rodríguez-Alegría, Enrique, The Archaeology and History of Colonial Mexico. Mixing epistemologies, Nueva York, Cambridge University Press, 2016.
Rojas Rabiela, Teresa, Ignacio Gutiérrez Ruvalcaba y Roberto Santos Pérez, “Molinos hidráulicos de trigo en México: la Mixteca Alta, Oaxaca”, en Sanchis-Ibor, C., G. Palau-Salvador, I. Mangue Alférez, L. P. Martínez-Sanmartín (eds.), Irrigation, Society, Landscape. Tribute to Thomas F. Glick, Valencia, Universidad Politécnica de Valencia, 2014, pp. 387-401.
Rovira-Morgado, Rossend, “Bright plumages, teary children, and blessed rains. Possible reminiscences of Atlcahualo during the indigenous ceremonial pomp of Saint Francis in post-Conquest Mexico”, en Élodie Dupey García y Elena Mazzetto (editoras), Mesoamerican Rituals and the Solar Cycle. New Perspectives on the Veintena Festivals, Peter Lang, Nueva York, 2021, pp. 269-293.
Schwaller, John F. y Helen Nader, The First Letter from New Spain. The Lost Petition of Cortés and his Company, June 20, 1519, University of Texas Press, Austin, 2014.
Suárez Argüello, Clara Elena, La política cerealera y la economía novohispana. El caso del trigo, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, México, 1985.
Taube, Karl Andreas, “The Maize Tamale in Classic Maya Diet, Epigraphy, and Art”, en Karl Andreas Taube, Studies in Ancient Mesoamerican Art and Architecture: Selected Works, Precolumbian Mesoweb Press, San Francisco, 2018.
Tobar, Balthasar de, Compendio bulario índico, tomo 1, (ed. Gutiérrez de Arce, Manuel) Sevilla, Escuela de Estudios Hispano Americanos de Sevilla, 1954.
Valle, Perla, Rossana Cervantes, Alfredo Ramírez Celestino y Carmen Herrera, “Códice Tepetlaoztoc”, Tlachia, UNAM, https://tlachia.iib.unam.mx/tepetlaoztoc/presentacion (consultado el 14 de septiembre del 2019).
Warren, Benedict J., The Conquest of Michoacan: The Spanish Domination of the Tarascan Kingdom in Western Mexico, University of Oklahoma Press, 1985.